Entrenador en Actividad Física y Deporte/Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
53207
Código postulación vía centralizada Demre.cl
Código postulación vía centralizada Demre.cl
El/la Entrenador en Actividad Física y Deporte con grado académico de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Bernardo O’Higgins, posee una formación científica y metodológica que le permite diagnosticar, evaluar, planificar e implementar procesos y programas para el desarrollo del entrenamiento deportivo y la prescripción de la actividad física, que contribuyan a la promoción de hábitos de vida saludable, la sostenibilidad y al progreso deportivo nacional e internacional, incorporando el uso de herramientas tecnológicas y habilidades investigativas en su quehacer, con una mirada inclusiva del deporte.
El/la Entrenador en Actividad Física y Deporte estará capacitado/a para desempeñarse en el área de la Formación Deportiva, permitiendo generar procesos de enseñanza aprendizaje de distintas disciplinas, en el área de la Gestión Deportiva, preparándolo/a para elaborar y formular proyectos deportivos que beneficien a la comunidad y a las organizaciones deportivas tanto públicas como privadas, y en el área del Desarrollo de la Actividad Física, capacitándolo/a para proponer estrategias en la promoción de hábitos de vida saludable.
El/la Entrenador en Actividad Física y Deporte podrá desempeñarse en los sectores públicos y privados en organizaciones tales como corporaciones deportivas, municipalidades, centros de educación superior, empresas, federaciones y asociaciones recreativas y deportivas, así como también en el ejercicio libre de la profesión.
El/la titulado/a de la Universidad Bernardo O’Higgins, acorde a sus principios y valores, será un/a profesional integral que actúe con autonomía, que resuelva las demandas del entorno con creatividad y liderazgo, ejerciendo su rol profesional con compañerismo, constancia, orden, mérito y espíritu de servicio.
Formación Deportiva: Ámbito de realización que habilita al Entrenador en Actividad Física y Deporte para generar procesos de enseñanza aprendizaje de distintas disciplinas deportivas, por medio del diagnóstico, la planificación, el desarrollo de la implementación y la evaluación de programas deportivos.
Gestión Deportiva: Este ámbito de realización prepara al Entrenador en Actividad Física y Deporte para elaborar y formular proyectos deportivos, seleccionando las vías de financiamiento disponibles para postular y gestionar proyectos socio-deportivos.
Desarrollo de la Actividad Física Saludable: Este ámbito habilita al Entrenador en Actividad Física y Deporte para proponer estrategias para la prevención y promoción de hábitos de vida saludable, diagnosticando el nivel de condición física, según el contexto y grupo etario, organizando y evaluando actividades de diversa complejidad para mejorar la condición física de las personas.

Conoce a nuestra jefa de carrera: Dra. Natalia Escobar
Dra. Natalia Escobar. Licenciada en Educación de la Universidad Bernardo O Higgins posee Diplomado en Geriatría y Gerontología en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile con Magíster en Educación mención Docencia Universitaria en la Universidad Bernardo O Higgins y Candidata a Doctora en Educación en la Universidad SEK.
Con experiencia en docencia de Pregrado por más de 10 años, fundamentalmente en el desarrollo y coordinación de prácticas profesionales.
En el ámbito deportivo, se ha desempeñado durante más de 12 años en la especialidad de natación formativa en instituciones públicas y privadas, así como en el desarrollo de la promoción de la actividad física para Personas Mayores, proponiendo, planificando, desarrollando y evaluando programas de la especialidad.
Junto a lo anterior ha participado como expositora en diversos congresos y publicado diferentes artículos científicos en el área de la inclusión y formación profesional.
Facultad de Ciencias Humanas
La Facultad de Ciencias Humanas te da una cordial bienvenida, ofreciéndote una formación integral como profesional, con las competencias necesarias para generar una educación acorde con el contexto sociocultural de tus futuros estudiantes y en coherencia con la Reforma Educacional vigente.