Pedagogía en Educación Diferencial con Mención

53201

Código postulación vía centralizada Demre.cl

Pedagogía en Educación Diferencial con Mención
53201

Código postulación vía centralizada Demre.cl

Título Profesional

Profesor de Educación Diferencial con Mención en Dificultades Específicas del Aprendizaje

Grado Académico

Licenciado en Educación.

Arancel 2025

$3.800.000

Jornada

Diurna

Duración de la Carrera

9 semestres

Vacantes

20

El profesor de Educación Diferencial de la Universidad Bernardo O’Higgins, cuenta con una amplia formación pedagógica, disciplinar e interdisciplinaria que le permite crear y desarrollar estrategias para detectar, prevenir, evaluar, intervenir, derivar y realizar seguimiento a niños, niñas, jóvenes y adultos que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE), transformándose en un descubridor de barreras para el aprendizaje y la participación, aportando al desarrollo integral y permanente de las personas.

Es un profesional que cuenta con capacidades para desarrollarse en el ámbito de la educación diferencial, capaz de generar espacios de participación e impulsar el trabajo colaborativo y las relaciones inclusivas, valorando y promoviendo la diversidad en diferentes contextos socioculturales, a través de la vinculación con el medio, realizada desde la Formación Inicial Docente.

Su trayectoria formativa le permite desarrollar disposiciones personales y profesionales, para su crecimiento personal y profesional, a fin de contribuir a procesos de innovación, mejoramiento de la calidad y equidad de la educación, situándose como agente de cambio, desde la puesta en valor de los derechos humanos y la justicia social.

El profesional demuestra una actitud crítica y autocrítica, promoviendo principios éticos en el quehacer profesional. Se caracteriza por el respeto a la confidencialidad de la información, la veracidad y la transparencia. Promueve la inclusión, el respeto a la diversidad, el desarrollo sostenible y el compromiso social, demostrando una actitud de motivación hacia nuevos retos y capacidad de adaptación a las transformaciones sociales y experiencias innovadoras en el ámbito de la educación especial.

Los profesores titulados de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Bernardo O’Higgins podrán desempeñarse en:

  • Sistemas de Educación Regular con Proyectos de Inclusión Educativa
  • Equipos de Gestión y Unidades Técnico Pedagógica
  • Establecimientos Educacionales Subvencionados y Particulares Pagados
  • Departamentos Psicopedagógicos
  • Aulas Hospitalarias
  • Centros de Rehabilitación Infantil
  • Corporaciones Municipales para el Desarrollo Social
  • Centros de Salud Familiar
  • Clínicas Privadas
  • Ejercicio Libre de la Profesión
  • Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales
  • Equipos de Investigación en Educación

Proyectos Educativos para la atención de niños y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales  producto de minorías culturales.

Conoce a nuestra Jefa de Carrera: Dra. Chestin Carstens

Profesora de Educación Diferencial de la Universidad de Playa Ancha Ciencias de la Educación, Magister en Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación (beca Fundación Carolina) Universidad Autónoma de Barcelona, certificada en el programa para la educación y el enriquecimiento de las habilidades relacionales para adultos jóvenes con trastorno del espectro autista , trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), ansiedad depresión y otros problemas socioemocionales PEERS UCLA Semel Institute.

Diplomada en Diseño Universal de Aprendizaje CASR Massachusetts , Doctora en Educación (AIU, USA). Posee vasta trayectoria en sistema escolar, universidades públicas y privadas. Sus líneas de investigación son Tecnologías para la diversidad , Robótica Educativa Inclusiva, Neurodivergencias y Trayectorias. Actualmente participa en Mesa de Educación del Futuro y Proyecta Chile 2050.


Facultad de Ciencias Humanas

La Facultad de Ciencias Humanas te da una cordial bienvenida, ofreciéndote una formación integral como profesional, con las competencias necesarias para generar una educación acorde con el contexto sociocultural de tus futuros estudiantes y en coherencia con la Reforma Educacional vigente.