Terapia Ocupacional

53307

Código postulación vía centralizada Demre.cl

Título Profesional

Terapeuta Ocupacional

Grado Académico

Licenciado en Terapia Ocupacional

Arancel 2026

$5.800.000

Jornada

Diurna

Duración de la Carrera

10 semestres

Vacante

60

El/la titulado/a de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Bernardo O’Higgins es un/a profesional del área de la salud capacitado/a para abordar las necesidades ocupacionales de personas, grupos y comunidades, desde una perspectiva integral y contextualizada. Su quehacer se fundamenta en los principios y marcos teóricos de la disciplina, bajo el paradigma de la complejidad y con enfoque de derechos humanos, considerando la diversidad funcional, cultural y socioeconómica a lo largo del ciclo vital.

Con un fuerte compromiso ético y social, el/la Terapeuta Ocupacional de la Universidad Bernardo O’Higgins promueve la autonomía desde la interdependencia, la participación y el bienestar ocupacional, integrando conocimientos teóricos, prácticos y tecnológicos para diseñar, implementar y evaluar intervenciones pertinentes e innovadoras en los ámbitos de la salud, educación, inclusión social, trabajo y otras áreas emergentes, tanto en el sector público como privado.

Se distingue por su capacidad para liderar procesos de cambio mediante la gestión de programas sociosanitarios, la investigación aplicada y la generación de evidencia que contribuya a la mejora continua de la práctica profesional, la disciplina y las políticas públicas.

El sello institucional se manifiesta en su pensamiento crítico, compromiso con la equidad y orientación hacia la innovación comunitaria y la justicia ocupacional, lo que le permite responder proactivamente a los desafíos locales y globales, aportando a la construcción de sociedades más inclusivas y justas.

Intervención de Terapia Ocupacional: Es el ámbito de desempeño profesional que utiliza la ocupación como eje fundamental en sí misma. Incluye el proceso de Terapia Ocupacional a través del diseño, ejecución y evaluación sistemática de planes de intervención, atendiendo a necesidades individuales y colectivas, para favorecer la participación ocupacional, el bienestar y la autonomía desde la interdependencia, con una mirada desde la complejidad y visualizando a las personas como sujetos de derecho.

Gestión en Terapia Ocupacional: Es el ámbito de desempeño profesional que permite ejecutar procesos de gestión, administración y organización de programas sociosanitarios del sector público o privado, a través de acciones como la evaluación, planificación, ejecución y control, para favorecer la calidad de vida, el bienestar ocupacional y la autonomía desde la interdependencia.

Investigación en Terapia Ocupacional: Es el ámbito de realización que se caracteriza por hacer uso de las habilidades investigativas orientadas a la resolución de problemas, para favorecer el razonamiento y quehacer profesional.

Conoce a Nuestra Directora: Carolina Mellafe

Carolina Andrea Mellafe Díaz, Terapeuta Ocupacional de la Universidad Andrés Bello. Magister en terapia ocupacional mención rehabilitación física. De vasta trayectoria clínica en rehabilitación infanto juvenil en el ámbito privado y público. Ha desempeñado un destacado rol docente en diversas instituciones de educación superior.

Facultad de Ciencias de la Salud

Las bases que sustentan el origen de la Facultad de Salud en la Universidad Bernardo O’Higgins, entienden al cuerpo como motor del desarrollo humano, favoreciendo el cuidado y la función del individuo, en una búsqueda permanente hacia la promoción y prevención de la salud, tanto en lo individual como en lo comunitario, dando las bases biológicas, sociales y culturales que permitan al individuo empoderarse, es decir, participar activamente hacia y en su entorno, con sólidas bases programáticas de vida saludable, de deporte y recreación, manteniendo siempre una actitud vigilante en el marco del mayor nivel de conocimiento en las prácticas de la salud pública del país.