¿Por qué estudiar medicina en la UBO?
Estudia Medicina en la UBO: todo lo que debes saber
La carrera de Medicina en la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) está pensada para quienes buscan una formación integral, científica y con un fuerte compromiso social. Estudiar Medicina en la UBO significa acceder a una enseñanza de excelencia, con infraestructura moderna, docentes de alto nivel y campos clínicos que te preparan para enfrentar los desafíos de la salud en Chile y el mundo.
¿Qué se estudia en la carrera de Medicina?
La carrera de Medicina en la UBO forma profesionales capaces de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades con una mirada ética y humanista. Desde los primeros años, los estudiantes adquieren conocimientos en ciencias básicas como biología, química, anatomía y fisiología, para luego avanzar hacia áreas clínicas como medicina interna, pediatría, ginecología, cirugía y salud pública.
La malla curricular de Medicina UBO está diseñada para combinar formación científica, práctica clínica y habilidades transversales como trabajo en equipo, comunicación efectiva y compromiso social. El estudiante desarrolla habilidades investigativas, la innovación en salud y la atención integral de pacientes.
Puntaje de corte y requisitos para ingresar a Medicina
¿Cuál es el puntaje para estudiar Medicina en Chile?
En general, la carrera de Medicina se encuentra entre las de mayor exigencia en Chile, con puntajes de corte altos en todas las universidades del país.
Puntaje de referencia para Medicina en la UBO
En la UBO, el puntaje de referencia para postular a Medicina varía cada año según cada proceso de admisión. Te recomendamos revisar las ponderaciones actualizadas en el portal de Admisión UBO para conocer las exigencias en los factores de selección ingresando a https://admision.ubo.cl/centralizada-regular/.
Requisitos de admisión UBO
Para postular por admisión centralizada deberás considerar:
- Obtener un puntaje promedio PAES entre las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1), igual o superior a 500 puntos, o bien, tener un promedio de notas de enseñanza media que te ubique en el 10% superior de egreso de tu respectivo establecimiento educacional.
- Tener un puntaje ponderado final igual o superior a 600 puntos.
- Haber rendido la prueba electiva de Ciencias.
Admisión directa vía Bachillerato Internacional (cupos limitados):
La UBO cuenta con esta vía de admisión directa para estudiantes que hayan cursado y aprobado el programa de Bachillerato Internacional en su establecimiento educacional, para lo cual deberán cumplir con el puntaje del programa exigido para cada proceso de admisión.
Duración y malla de la carrera de Medicina
¿Cuánto dura la carrera de Medicina?
La carrera de Medicina en la UBO tiene una duración de 14 semestres (7 años), que incluyen un ciclo inicial orientado a las ciencias fundamentales, ética y primeros acercamientos clínicos.
En el ciclo intermedio, los estudiantes integran asignaturas clínicas y profesionalizantes, con contacto progresivo en distintos niveles del sistema de salud.
Finalmente, el ciclo de titulación contempla prácticas integradas e internados rotatorios que consolidan los conocimientos, habilidades y actitudes para obtener el título de Médico Cirujano. consolidando su aprendizaje en hospitales y centros de salud.
Malla curricular de Medicina en la UBO
La malla de Medicina integra asignaturas teóricas, laboratorios prácticos y formación clínica progresiva. Además, tiene como sello formativo la metodología de enseñanza “Aprendizaje Basado en Problemas”, fomentando habilidades investigativas y compromiso con la salud pública, con prácticas en el Complejo Clínico de la Universidad bajo el esquema de “Una sola salud” (One Health).
CTA:Descarga aquí la malla curricular completa en PDF
Financiamiento de la carrera
¿Cuánto cuesta estudiar Medicina en la UBO?
El arancel de Medicina en la UBO se actualiza cada año. Durante el mes de octubre se actualizan los valores y podrás revisarlos en https://admision.ubo.cl/financiamiento/.
Beneficios y becas disponibles
La UBO cuenta con beneficios estatales como gratuidad, becas ministeriales y créditos (CAE).
Áreas y especialidades médicas
Durante la formación, los estudiantes conocen distintas ramas de la Medicina:
- FDFDFG
- Medicina Interna.
- Pediatría.
- Ginecología y Obstetricia.
- Cirugía General.
- Psiquiatría.
- Oncología.
- Oftalmología.
- Otorrinolaringología.
- Dermatología.
- Traumatología.
Cada área está pensada para brindarle al estudiante una base sólida en su formación inicial. Además, la UBO entrega una formación generalista que permite acceder posteriormente a programas de especialización y Postgrado en diversas áreas de la salud.
Por qué estudiar Medicina en la UBO
La Universidad Bernardo O’Higgins ofrece ventajas únicas para estudiar Medicina. Laboratorios de anatomía, morfología, imagenología y un Hospital de Simulación Clínica propio de la Universidad con pabellones de urgencia y box de atención que permiten al estudiante un acercamiento práctico desde etapas tempranas de la carrera bajo supervisión docente.
Además, la Universidad posee un Complejo Clínico que permite un acercamiento práctico temprano en conjunto con los convenios con centros de salud públicos y privados.
Cabe señalar que la carrera se encuentra acreditada por 3 años, periodo máximo otorgado por la CNA para carreras nuevas sin egresados.
Testimonios de nuestros estudiantes
Martín Armijo, estudiante de cuarto año de Medicina en la Universidad Bernardo O’Higgins, destaca la organización del sistema académico, la malla curricular motivadora y la calidad de los laboratorios y docentes, quienes siempre están dispuestos a apoyar a los estudiantes en su formación.
También, Francisca Marino, estudiante de cuarto año de Medicina en la Universidad Bernardo O’Higgins, comenta que: “Lo que más valoro es la comunicación directa con las autoridades, la calidad de los docentes y la formación que impulsa nuestro razonamiento clínico.”.
CTA: ¿Quieres ser parte de la próxima generación de médicos UBO? Conoce aquí todo lo que necesitas saber de Medicina UBO.
UBO Evolución Universitaria
Ven y evoluciona junto a la UBO.
