Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media

53202

Código postulación vía centralizada Demre.cl

Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media
53202

Código postulación vía centralizada Demre.cl

Título Profesional

Profesor de Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media

Grado Académico

Licenciado en Educación.

Arancel 2025

$3.900.000

Jornada

Diurna

Duración de la Carrera

10 semestres

Vacantes

20

El Profesor de Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media de la Universidad Bernardo O’Higgins es un profesional con una sólida formación pedagógica y disciplinar que busca promover la cultura de la actividad física saludable.

El profesorado de Educación Física Deportes y Recreación es preparado profesionalmente para diseñar e implementar procesos de enseñanza y aprendizaje, en el área de la Educación Física y Salud, así como, realizar gestión educacional y deportiva en el sector público y privado; con una perspectiva inclusiva sobre los desafíos de la diversidad y multiculturalidad de la sociedad desde el compromiso y promoción de los derechos humanos, el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente. Además, responderá de forma autónoma e interdisciplinaria con creatividad y liderazgo para asumir las demandas del ejercicio de la profesión, desarrollando habilidades para el trabajo colaborativo, siendo capaz de tomar decisiones de manera responsable, crítica y reflexiva.

La formación profesional del profesor de Educación Física Deportes y Recreación lo habilita para diseñar, implementar programas de actividad física y deportiva propiciando con ellos la prevención, promoción de la salud y mejoramiento de la calidad de vida en contextos escolares como en la sociedad en general.

Asimismo, ejercerá su rol profesional con perseverancia, compañerismo, proactividad, mérito y espíritu de servicio en un marco ético acorde a los principios y valores de la Universidad Bernardo O’Higgins.

Pedagógico: Se vincula con el dominio del marco curricular de la Educación Física y Salud de acuerdo a los niveles de enseñanza, para el diseño de estrategias de aprendizaje y evaluación del logro de acuerdo a las particularidades del contexto educativo. Se desarrolla las competencias relacionadas con las habilidades interpersonales, la creación de proyectos y desarrollo profesional a través de la reflexión y autoaprendizaje.

Deporte Educativo: Corresponde al liderazgo de procesos pedagógicos sobre experiencias de interacción deportiva, que involucren cooperación, organización, ejecución lúdica, impulsa el autoconocimiento y autoestima a través del disfrute de instancias relacionales entorno al deporte como eventos deportivos masivos, recreacionales y culturales.

Desarrollo profesional de la Cultura Actividad Física Saludable: Se refiere al compromiso profesional del Profesor(a) de Educación Física y Salud para crear instancias de aprendizaje para el conocimiento de contenidos y prácticas de la educación que permitan la construcción de sentidos acerca de nosotros mismos, los demás y el mundo en el que vivimos, a lo largo del ciclo vital.

Conoce a nuestro Jefe de Carrera: Dr. Rubén Alegre

Con más de 30 años de trayectoria en el ámbito público y privado asociado a la educación física y el deporte, el Dr. Rubén Alegre es profesor de Educación Física y Licenciado en Educación de la UCSH, siendo demás Magíster en Entrenamiento Deportivo de la Universidad Mayor y PhD en Ciencias del Deporte, MAU- USA.

Ha sido coordinador de Prácticas Pedagógicas de la carrera y académico desde el año 2006, desarrollando asignaturas asociadas al deporte y la planificación de la educación física y deportiva. Su desarrollo profesional también lo ha llevado a integrar equipos de trabajo en proyectos de investigación internos y externos.

Actualmente también se desempeña como experto laboral para la generación de perfiles profesionales de entrenador nacional a través de Chile Valora, nominado por el Comité Olímpico de Chile.


Facultad de Ciencias Humanas

La Facultad de Ciencias Humanas te da una cordial bienvenida, ofreciéndote una formación integral como profesional, con las competencias necesarias para generar una educación acorde con el contexto sociocultural de tus futuros estudiantes y en coherencia con la Reforma Educacional vigente.