El/la Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Bernardo O’Higgins se define por poseer una comprensión integral del Derecho como un mecanismo esencial para la organización social, el respeto por la dignidad, la inclusión y los derechos fundamentales de las personas y la promoción de transformaciones significativas en la comunidad. Estará capacitado/a para comprender el ordenamiento jurídico en todas sus manifestaciones y para realizar un análisis crítico, aplicando e interpretando las diversas fuentes del derecho, así como para desarrollar investigación jurídica.
La preparación académica le permitirá abordar de manera efectiva tanto problemáticas judiciales como extrajudiciales, desenvolverse en los sectores público y privado, representar los intereses de personas naturales y jurídicas, generar soluciones efectivas a conflictos legales, diseñar estrategias de defensa y otorgar asesorías jurídicas.
Valores fundamentales como la justicia, la integridad, la ética profesional, y el desarrollo sostenible son pilares que sustentan su formación. Todo ello en sintonía con los principios y valores O’Higginianos, reflejando un compromiso profundo con la libertad, la ética y la responsabilidad social en el ejercicio profesional.
Litigación, Defensa y Resolución de Conflictos: Es el ámbito de realización en el que el/la Licenciado en Ciencias Jurídicas representa y defiende intereses en instancias judiciales y extrajudiciales, aplicando técnicas de litigación oral y escrita, mediación, conciliación y arbitraje. Sustenta sus actuaciones en sólidos conocimientos jurídicos, principios éticos y estrategias procesales que resguardan los derechos fundamentales y la dignidad de las personas, promoviendo soluciones justas y pacíficas. Este ámbito comprende prácticas como la redacción de escritos judiciales, la gestión de procesos judiciales y el diseño de soluciones alternativas de conflictos, desempeñándose en el Poder Judicial, defensorías, fiscalías, centros de mediación, ejercicio libre e instituciones públicas y privadas.
Asesoría Jurídica en los Sectores Público y Privado: Es el ámbito en el que el/la Licenciado en Ciencias Jurídicas asesora a instituciones públicas y privadas, analizando el marco normativo con enfoque ético, estratégico y orientado al bien común. Desarrolla informes jurídicos, participa en negociaciones, revisa contratos y actos administrativos, evalúa riesgos legales y colabora en la toma de decisiones institucionales, actuando con rigurosidad técnica, claridad y responsabilidad social. Se desempeña en empresas, servicios públicos, instituciones privadas, ONGs, estudios jurídicos y consultoras.
Investigación Jurídica: Es el ámbito en que el/la Licenciado en Ciencias Jurídicas participa en actividades de investigación, generando conocimiento crítico que aporta a la enseñanza del Derecho y a la formación de nuevos profesionales. Elabora artículos, ponencias y proyectos de investigación, participa en seminarios y publicaciones, y colabora en tutorías y ayudantías. Su quehacer se desarrolla en universidades, centros de investigación jurídica e institutos académicos.

Conoce a nuestra jefa de Carrera (I): Dra © Marlen Lineros
Abogada, Magíster en Docencia y Doctoranda en Educación, con más de 10 años de experiencia en cargos de alta gestión en instituciones de educación superior en las áreas de gestión académica, acreditación institucional, y formación de equipos de trabajo. Con una vasta trayectoria en el área socio jurídica, Derecho de Familia y más de 15 años de experiencia como docente Universitaria.
Facultad de Ciencias Humanas
La Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Bernardo O´Higgins, les da la más cordial bienvenida y les invita a participar en su tarea de entregar a la sociedad profesionales visionarios e impregnados de valores éticos, dotados de una sólida formación profesional.

Conoce a nuestro Director: Fernando Villamizar
Dr. Fernando Villamizar. Abogado de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (Bogotá, Colombia) y Magíster en Derecho de la Empresa Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago, Chile). Doctor Summa Cum Laude Probatus en Ciencia Política y Sociología de la Universidad Pontificia de Salamanca (España). Actualmente es Director de la Escuela de Derecho de la Universidad Bernardo O’Higgins.