Kinesiología

53303

Código postulación vía centralizada Demre.cl

Kinesiología
53303

Código postulación vía centralizada Demre.cl

Título Profesional

Kinesiólogo

Grado Académico

Licenciado en Kinesiología

Arancel 2026

$6.200.000
null

Jornada

Diurna
Vespertina (postulación directa en la UBO).

Duración de la Carrera

10 semestres

Vacantes

80

El/la Kinesiólogo de la Universidad Bernardo O’Higgins es un/a profesional del área de la salud responsable de mantener y restaurar el movimiento humano y la capacidad funcional de los/as usuarios/as, familias y comunidades a lo largo del curso de la vida. Desarrolla acciones terapéuticas con énfasis en el ejercicio físico, fundamentadas en el razonamiento clínico, la evidencia científica y el enfoque de humanización del cuidado desde una perspectiva inclusiva.

Se encuentra habilitado/a para realizar evaluación y diagnóstico kinesiológico, así como intervenir en la promoción, prevención y rehabilitación de diversas condiciones de salud que afecten el movimiento funcional. Su accionar está basado en la continuidad del cuidado, con una mirada biopsicosocial y una práctica sustentada en la evidencia, enfocada en la salud de las/os usuarios/as, familiar y comunitaria, e innovadora en los productos y servicios kinesiológicos.

Su formación le permite desenvolverse en contextos diversos como atención primaria, hospitales, clínicas, centros de rehabilitación, emprendimiento e investigación, considerando el impacto social y factores ambientales en su labor profesional, con una perspectiva integral, colaborativa y actualizada a los desafíos internacionales, con un enfoque hacia la salud sostenible.

Posee un alto compromiso social y pensamiento crítico, acorde con las buenas prácticas profesionales del campo de la salud. Su proceso formativo se centra en una sólida formación valórica, destacando el espíritu de servicio, el orden, la constancia, la libertad, el sentido ético, el liderazgo en equipos de trabajo, el emprendimiento, la capacidad investigativa y la adaptación al uso de nuevas tecnologías y salud digital.

Promoción y Prevención: Es el ámbito profesional en donde se hace uso de la evidencia científica y tecnologías innovadoras para diseñar programas kinesiológicos, gestionar y generar nuevos productos, servicios, sistemas, procesos, experiencias y soluciones de alto impacto social y sanitario, en base a las necesidades del país y en articulación con políticas públicas, con el fin de disminuir la prevalencia de alteraciones funcionales en contextos de diversidad sociocultural a lo largo del curso de vida.

Rehabilitación: Es el ámbito que desarrolla programas de rehabilitación kinésica basados en evidencia científica, aplicando tecnologías innovadoras y enfoques terapéuticos actualizados, tanto a nivel individual como comunitario. A través del razonamiento clínico especializado, se evalúa, diagnóstica y planifican intervenciones terapéuticas, con el objetivo de optimizar la capacidad funcional, disminuir las restricciones de participación en distintos contextos sociales, y mejorar la calidad de vida de las personas a lo largo de todo el curso de vida para una salud sostenible.

Gestión y Emprendimiento: Es el ámbito que aplica principios de gestión estratégica en salud, herramientas de emprendimiento innovador y administración de recursos, para liderar equipos interdisciplinarios y desarrollar proyectos en diversos contextos (comunitarios, empresariales, educacionales). Integra tecnologías emergentes y evidencia científica para generar soluciones sanitarias sostenibles, alineadas con las políticas públicas de salud y las necesidades del país.

Investigación en Salud: Es el ámbito que participa en procesos de investigación científica en salud, aportando al desarrollo del conocimiento disciplinar y a la mejora de las intervenciones kinesiológicas desde un enfoque crítico, ético y basado en evidencia científica.

Unknown

Conoce a nuestra directora: Lizet Osorio

Kinesióloga y Licenciada de la Universidad Andrés Bello
Magíster en Terapia Manual Ortopédica  de la Universidad Andrés Bello
Diplomado Terapia Manual Ortopédica en Técnicas de Evaluación y Manipulación de Extremidades y Tejidos Blandos de la Universidad Andrés Bello
Diplomado Terapia Manual Ortopédica en Fisiopatología de las Disfunciones de la Columna Vertebral de la Universidad Andrés Bello
Diplomado De Gestión en Educación Superior de la  Universidad Bernardo O`Higgins. Actualmente se desempeña en la universidad como Directora de Kinesiología
Con 11 años de experiencia en docencia y clínica en área musculoesquelético y 7 años en rehabilitación piso pélvico femenino.

Facultad de Ciencias de la Salud

Las bases que sustentan el origen de la Facultad de Salud en la Universidad Bernardo O’Higgins, entienden al cuerpo como motor del desarrollo humano, favoreciendo el cuidado y la función del individuo, en una búsqueda permanente hacia la promoción y prevención de la salud, tanto en lo individual como en lo comunitario, dando las bases biológicas, sociales y culturales que permitan al individuo empoderarse, es decir, participar activamente hacia y en su entorno, con sólidas bases programáticas de vida saludable, de deporte y recreación, manteniendo siempre una actitud vigilante en el marco del mayor nivel de conocimiento en las prácticas de la salud pública del país.