EMG Shooter: Videojuego con tecnología biónica que revoluciona la accesibilidad

EMG Shooter: Videojuego con tecnología biónica que revoluciona la accesibilidad

Kristal Espinoza, estudiante de Ingeniería en Realidad Virtual y Diseño de Juegos Digitales, presentó EMG Shooter, un innovador videojuego controlado con señales biológicas del brazo para personas con discapacidad manual.

La estudiante Kristal Espinoza Campos, de la carrera de Ingeniería en Realidad Virtual y Diseño de Juegos Digitales en la Universidad Bernardo O’Higgins, está desarrollando un proyecto que marca un hito en inclusión y accesibilidad dentro de la industria de los videojuegos.

Se trata de EMG Shooter, un videojuego tipo shooter que se controla a través de la intención de movimiento del brazo, utilizando tecnología biónica para captar señales biológicas mediante sensores y traducirlas en acciones dentro del juego.

Para hacerlo posible, Kristal integró Arduino y Unity, logrando que las ondas eléctricas detectadas en el brazo se interpreten como disparos en el entorno virtual. De esta manera, personas con discapacidad manual pueden participar activamente en la experiencia de juego.

El proyecto fue presentado en Expogame 2023, donde recibió gran interés por parte del público y fue probado por varios usuarios. Actualmente, continúa en proceso de evolución, con la visión de seguir impulsando la inclusión en la industria de los videojuegos.

“Mi objetivo es acercar la tecnología biónica a los videojuegos, ofreciendo accesibilidad y nuevas posibilidades a quienes tradicionalmente han tenido barreras para jugar”, señaló Kristal.

Con iniciativas como esta, la carrera de Ingeniería en Realidad Virtual y Diseño de Juegos Digitales reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo de proyectos que impacten de manera positiva en la sociedad.