El médico veterinario de la Universidad Bernardo O´Higgins es un profesional de la salud que estará habilitado para desempeñarse en los ámbitos de Salud Animal, Salud Pública, Producción Animal y el Cuidado y Conservación de la Biodiversidad, orientado a:
- Prevenir, diagnosticar, tratar y pronosticar enfermedades en animales, sobre las bases de la medicina basada en evidencia, resguardando el bienestar animal.
- Aplicar las bases de la epidemiología y la salud pública en la promoción y resguardo de la salud tanto humana como animal y del medioambiente.
- Evaluar, supervisar y asegurar la calidad e inocuidad alimentaria en productos de origen animal.
- Evaluar y gestionar sistemas productivos animales de forma sustentable, resguardando tanto el bienestar animal como el cuidado y conservación de los ecosistemas.
- Formular, gestionar y desarrollar programas de manejo, investigación y conservación de la Biodiversidad, formando parte de equipos multidisciplinarios.
El titulado posee además un marcado compromiso con el bienestar y desarrollo de la comunidad, a través de un enfoque de cuidado que integra la salud pública humana, animal y el medio ambiente. El médico veterinario egresado de la Universidad Bernardo O´Higgins comprende y aplica habilidades de pensamiento crítico, comunicativas y de trabajo colaborativo; usa el idioma inglés como herramienta de comunicación y búsqueda de nuevos conocimientos y posee actitudes y valores como el orden, la constancia, el compromiso social y el sentido ético, como un sello de los profesionales egresados de la Universidad Bernardo O´Higgins. Esta formación integral le permite al egresado de Medicina Veterinaria desarrollarse profesionalmente con la actitud de disposición al aprendizaje continuo, que le permite proseguir cursos de especialización o postgrado en los diversos ámbitos de la Medicina Veterinaria.
Salud Animal: En el ámbito de Salud Animal, el Médico Veterinario, realiza los procesos de prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades en animales, cuidando el bienestar animal, sobre las bases de la medicina veterinaria basada en evidencia con el fin de resguardar y recuperar la salud en animales.
Salud Pública: En el ámbito de Salud Pública, el Médico Veterinario, aplica las bases de la salud pública en la investigación, promoción y resguardo de la salud humana, animal y del medioambiente. También posibilita al profesional para evaluar, supervisar y asegurar la calidad e inocuidad alimentaria en productos de origen animal.
Producción Animal: En el ámbito de Producción Animal, el Médico Veterinario, posibilita la evaluación y administración, gestión de sistemas productivos animales de forma sustentable, resguardando tanto el bienestar animal como el cuidado del medio-ambiente.
Cuidado y Conservación de la Biodiversidad: En el ámbito de Cuidado y Conservación de la Biodiversidad, el Médico Veterinario, formular, gestionar y desarrollar programas de manejo, investigación y conservación de la biodiversidad con el fin de contribuir a recuperar y/o mitigar impactos negativos sobre los ecosistemas.
Facultad de Salud
Las bases que sustentan el origen de la Facultad de Salud en la Universidad Bernardo O’Higgins, entienden al cuerpo como motor del desarrollo humano, favoreciendo el cuidado y la función del individuo, en una búsqueda permanente hacia la promoción y prevención de la salud, tanto en lo individual como en lo comunitario, dando las bases biológicas, sociales y culturales que permitan al individuo empoderarse, es decir, participar activamente hacia y en su entorno, con sólidas bases programáticas de vida saludable, de deporte y recreación, manteniendo siempre una actitud vigilante en el marco del mayor nivel de conocimiento en las prácticas de la salud pública del país.