El/la Médico Veterinario titulado/a de la Universidad Bernardo O’Higgins es un/a profesional integral, preparado/a para enfrentar los desafíos contemporáneos en salud animal, salud pública y ambiental, bajo el enfoque de “Una Sola Salud” y en coherencia con los principios de desarrollo sostenible y compromiso social.
Gracias a una formación científica y técnica de carácter generalista, el/la titulado/a está capacitado/a para desarrollar procesos de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades en animales, velando por su bienestar de acuerdo con los principios de la Medicina Veterinaria basada en evidencia. Asimismo, está preparado/a para aplicar fundamentos de salud pública en la investigación, promoción y protección de la salud humana, animal y ambiental; evaluar, supervisar y asegurar la calidad e inocuidad de los productos de origen animal; gestionar sistemas productivos y desarrollo rural de forma sostenible, resguardando tanto el bienestar animal como el medio ambiente, conforme a normativas nacionales e internacionales. Además, puede promover, liderar y participar en programas de manejo, investigación y conservación de la biodiversidad, contribuyendo a la mitigación de impactos ambientales mediante soluciones innovadoras y sostenibles. Complementariamente, el/la titulado/a asume un rol activo en la educación ciudadana, liderando acciones de sensibilización y promoción de la tenencia responsable de mascota como parte de su compromiso con el bienestar animal, salud pública, conservación de la biodiversidad y la convivencia armónica en la comunidad.
El plan de estudios de la carrera se caracteriza por formar profesionales con competencias clínicas, epidemiológicas y de gestión, capaces de integrarse a equipos multidisciplinarios y adaptarse a los avances tecnológicos y científicos del sector. El/la titulado/a desarrolla habilidades en comunicación efectiva, resolución de problemas, pensamiento crítico y uso de una lengua extranjera, herramientas fundamentales para desempeñarse en contextos tanto locales como internacionales. Su perfil también incluye un sólido compromiso con la innovación, el liderazgo ético y la excelencia profesional, lo que constituye el sello formativo de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Universidad Bernardo O’Higgins.
El campo laboral del/la Médico Veterinario/a es amplio y diverso, e incluye la atención clínica de animales de compañía, producción y silvestres; la participación en las industrias pecuaria, acuícola y alimentaria, garantizando la seguridad y calidad de los productos de origen animal; así como funciones en centros de conservación y rehabilitación de fauna silvestre, gestión ambiental, municipalidades, ONGs, fundaciones servicio público e investigación aplicada e instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
Como parte del sello institucional, el/la titulado/a se distingue por su vocación de servicio a la comunidad, responsabilidad social, respeto por la dignidad de las personas y los animales, y su compromiso con el desarrollo sostenible. Estos valores, coherentes con la misión y visión de la Universidad Bernardo O’Higgins, lo/la impulsan a actuar con integridad, responsabilidad social y una actitud de mejora continua, promoviendo el aprendizaje permanente para fortalecer sus competencias profesionales y contribuir al progreso del país y al bienestar social desde su rol como profesional veterinario/a.
Salud Animal: En el ámbito de Salud Animal, el Médico Veterinario, realiza los procesos de prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades en animales, cuidando el bienestar animal, sobre las bases de la Medicina Veterinaria basada en evidencia y normativas que regulan la profesión con el fin de resguardar y recuperar la salud en animales.
Salud Pública: En el ámbito de Salud Pública, el Médico Veterinario, aplica los fundamentos de la salud pública para investigar, promover y proteger la salud animal, humana y ambiental, bajo el enfoque integral de Una Salud, además le permite al profesional evaluar y supervisar la calidad e inocuidad alimentaria en productos de origen animal, en concordancia con las normativas vigentes.
Producción Animal: En el ámbito de Producción Animal, el Médico Veterinario administra y gestiona sistemas productivos pecuarios y acuícolas, de forma sostenible, resguardando tanto el bienestar animal y el cuidado del medio ambiente considerado normativas y referentes nacionales e internacionales de la profesión.
Cuidado y Conservación de la Biodiversidad: En el ámbito de Cuidado y Conservación de la Biodiversidad, el Médico Veterinario promueve, gestiona y participa en programas de manejo, investigación y conservación de la biodiversidad con el fin de contribuir a recuperar y/o mitigar impactos negativos sobre los ecosistemas.

Conoce a nuestra Directora: Verónica Montenegro
Verónica Montenegro, Médico Veterinario de la Universidad de Concepción, Magister en Ciencias animales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Candidato a Doctor en Fisiología y Nutrición animal de la Pontificia Universidad de Católica de Chile, Diplomada en Medicina Productiva, Universidad Santo Tomás. Especialista con experiencia en el área de sistemas de producción y reproducción animal (bovinos, ovinos y caprinos) y docencia.<7p>
Facultad de Ciencias Médicas
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Bernardo O’Higgins, forma profesionales de excelencia e integrales en principios y valores éticos y morales, con sólidas bases científicas, para servir a las necesidades de salud de la comunidad de nuestro país, integrando conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes en un concepto preventivo desde la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación en los distintos niveles de atención en salud.
La Facultad aporta al progreso permanente de las ciencias médicas, vinculándose con el medio social y comunitario, a través de la generación de conocimiento en investigación aplicada y la promoción del bienestar físico, psíquico y social de la comunidad.