Ingeniería Civil Industrial

53102

Código postulación vía centralizada Demre.cl

Ingeniería Civil Industrial
53102

Código postulación vía centralizada Demre.cl

Título Profesional

Ingeniero Civil Industrial

Grado Académico

Licenciado en Ciencias de la Ingeniería

Arancel 2026

$5.900.000

Jornada

Diurna

Duración de la Carrera

10 semestres

Vacantes

Regulares: 40

Cupos +MC: 8

El/la Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Bernardo O’Higgins es un/a profesional integral, capacitado/a para diseñar, implementar, gestionar y optimizar sistemas productivos, logísticos y organizacionales en diversos sectores económicos, aplicando un enfoque sistémico e interdisciplinario. Lidera procesos de transformación digital, sostenibilidad e innovación, promoviendo soluciones eficientes y de alto impacto para la mejora continua de las organizaciones.

Posee una sólida formación en analítica de datos, automatización, simulación y tecnologías emergentes, lo que le permite enfrentar entornos dinámicos y altamente competitivos con decisiones basadas en evidencia. Está preparado/a para analizar, modelar y resolver problemas en sistemas complejos, integrando variables técnicas, humanas, sociales y ambientales.

Se destaca por su liderazgo, pensamiento crítico, comunicación efectiva y capacidad para trabajar colaborativamente en equipos multidisciplinarios. Comprometido/a con el desarrollo sostenible del país, ejerce su profesión con responsabilidad social y ética, contribuyendo activamente al bienestar de la sociedad y al fortalecimiento de la competitividad a nivel global.

Diseño, Implementación y Optimización de Sistemas Productivos, Logísticos y Organizacionales: Este ámbito de realización. contempla la capacidad del/de la ingeniero/a para analizar, diseñar, implementar y optimizar sistemas organizacionales complejos en contextos diversos, considerando restricciones técnicas, humanas, sociales y medioambientales. Se promueve una visión sistémica que articula conocimientos en gestión, operaciones y tecnologías aplicadas, favoreciendo la mejora continua y la toma de decisiones fundamentadas en herramientas cuantitativas y cualitativas, con criterio técnico, ético y sostenible.

Transformación Digital y Aplicación de Tecnologías Emergentes: Este ámbito de realización promueve el desarrollo de competencias para liderar procesos de transformación digital e integrar tecnologías avanzadas como automatización, simulación, inteligencia artificial e Internet de las Cosas (IoT) en entornos industriales y de servicios. El/la profesional aplica un enfoque estratégico y sostenible en la implementación tecnológica, tomando decisiones informadas basadas en el análisis e interpretación de datos, para responder a los desafíos de organizaciones dinámicas, complejas y altamente competitivas.

Estrategia Corporativa, Proyectos y Excelencia Operacional: Este ámbito de realización comprende la capacidad del/de la ingeniero/a para gestionar proyectos estratégicos utilizando metodologías tradicionales y ágiles reconocidas internacionalmente, considerando restricciones de recursos, tiempo, costo y riesgo. Se promueve el diseño e implementación de estrategias orientadas a la excelencia operacional, la innovación y la mejora continua, mediante herramientas de gestión de calidad, productividad y sostenibilidad. Asimismo, se fomenta una evaluación rigurosa del desempeño organizacional, integrando principios éticos y de responsabilidad social.

Liderazgo, Pensamiento Crítico y Trabajo Colaborativo: Este ámbito de realización aborda las competencias necesarias para liderar equipos multidisciplinarios, tomar decisiones informadas y éticamente fundamentadas, y gestionar iniciativas con impacto técnico, social y organizacional. El/la profesional demuestra capacidad para resolver problemas complejos, fomentar la investigación y la innovación, y coordinar proyectos colaborativos que integren variables humanas, técnicas y sociales, en función del desarrollo sustentable de las organizaciones y su entorno.

Resolución de Problemas Complejos en Sistemas Complejos: Este ámbito de realización se orienta al desarrollo de competencias para analizar y abordar problemas no estructurados en sistemas organizacionales complejos, caracterizados por incertidumbre, alta variabilidad y múltiples dimensiones interrelacionadas (económicas, técnicas, sociales y ambientales). El/la profesional integra conocimientos especializados en sostenibilidad, innovación y transformación digital, formulando soluciones estratégicas y creativas con base en evidencia, análisis de datos y criterios éticos, con el fin de mejorar el desempeño organizacional y enfrentar desafíos de alto impacto.

ACE82455-66F0-4A17-8E06-F64701E4831D

Conoce a nuestra Directora: Natalia Conejero

Ingeniera Civil, Licenciada en Ciencias de la Ingeniería, Universidad Tecnológica de Chile, Candidata a Doctora en Proyectos, Universidad Centro Panamericano, México; MBA en Dirección y Administración de Empresas, Nebrija España, Máster en Transformación Digital, CEREM Business School Madrid España, Magíster en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Data Science, Universidad de las Américas, Diplomado en Educación Superior, Universidad Andrés Bello; Diplomado en Liderazgo y Gestión de Equipos de Alto Desempeño, Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado TICs en Ambientes Educativos. Duoc UC, Diplomado en Docencia en Educación Vocacional. Duoc UC; en Docencia para Educación Superior. Universidad Andrés Bello; Diploma Of Training and Assessment. Box Hill Institute Australia.

Experiencia en el ámbito universitario por más de 15 años, desarrollando diferentes funciones tanto en el área académica, liderazgo y gestión. Dirige áreas y equipos académicos en universidad acreditada con miras a otorgar educación de calidad y lograr una mejor vinculación con el medio. Lidera proyectos de emprendimiento, industria TI con modelos de negocio basado en tecnologías, educación continua y una orientación a la calidad en los procesos

Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología

La Facultad de Ingeniería, Ciencias y Tecnología de la Universidad Bernardo O’Higgins te da la bienvenida al mundo de la Ingeniería y de la Administración, en donde formamos profesionales integrales capaces de enfrentar el futuro de los negocios, tecnológicamente cambiantes, además de tener las facultades necesarias para ser un profesional de alto nivel en el área de la dirección de organizaciones y sólidamente preparado en los más diversos campos de la Ingeniería.